Ing. Agr. Julieta Contreras. Oriunda de Necochea, hoy en día vive en Francia. Se especializó en agricultura digital y la gestión de proyectos AgroTIC Innovadores (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
¿Por qué decidió trabajar afuera, cómo fue todo ni bien llegó, cómo es su trabajo hoy siendo profesional agrónoma? Juli nos cuenta eso y más en esta mini entrevista.
¿Para comenzar contanos en dónde te encontras hoy y hace cuánto tiempo estás viviendo en ese país?
Desde el 2009 estoy en Francia, llegue a Montpellier , viví en París, en Bordeaux, Toulouse y hoy en dia estoy en Angers, en la región Países del Loira.
¿Cuál fue tu sensación ni bien llegaste? Era como te lo imaginabas?
Sorpresa! porque antes de irme estaba estudiando en la UBA, viviendo en Buenos Aires. Con lo cual significaba que iba a cambiar de carrera, iba a cambiar de lengua, cambiar de costumbres, cambiar de lugar y encima con este apriori que la gente me decía “Uy, te vas a ir a París? Encima llegas y son todos fríos allá y que se yo…” Y realmente me sorprendió, me sorprendió la calidad de la gente. Poder desenvolverme aunque mi francés fuera nulo. Hablar en inglés me ayudó muchísimo, así que si, esa sensación de, bueno, tomar un riesgo cuando te vas de tu país, no sólo en el nivel personal, también profesional porque era como “guau! largarte a algo nuevo”
¿De qué se trata el trabajo que realizas?
Como ingeniera agrónoma recibida de la École Montpellier SupAgro y especializada en tecnologías de la información y la comunicación, ya hace 7 años, asesoro empresas que están abocadas al agro o al agroalimentario para implementar la digitalización por medio de herramientas de gestión de la información o por medio de productos que permiten mejorar los rendimientos y la calidad de lo que se vende, como por ejemplo los los robot, drones, la gestión de datos, imágenes satelitales, para poder más tarde aplicar lo que se llama la inteligencia artificial, gestionando el Big Data, o sea, la recolección de datos, procesamiento y obtención de resultados.
Mas info sobre su trabajo : https://www.julietacontreras.pro/
¿Por qué decidiste trabajar fuera de la Argentina?
Decidí desarrollarme en un país extranjero porque me gusta esta adrenalina de conocer, descubrir cosas nuevas, gente nueva, lenguas nuevas y particularmente en Francia porque me gusta esta estabilidad económica y en cierto modo libertad económica que encuentro y el confort de vida, me resultan agradables.
¿Cómo fue la búsqueda para encontrar trabajo como Agrónoma?
Mi gran plus fue haberme recibido en la École Montpellier SupAgro. Después, luego de haber conseguido mi diploma, me contrataron en la empresa de drones para la que trabajé Y a medida que fueron pasando los años fui desarrollando mi red profesional con otros trabajos y después me puse a mi cuenta como asesora independiente. Una de las cosas que también me abrió muchísimas puertas, fue haber trabajado con la cámara de agricultura, que es un centro que agrupa muchas cámaras de agricultura, público, y que organiza maratones de innovación, entonces contacte con los partners que organizaron este concurso innovación, que es ahora muy conocido mundialmente, contactos con los participantes, con varias empresas del sector del agro. Eso me permitió ampliar mi red profesional y bueno, pasito a pasito seguir creciendo.
¿Qué es lo que más te gusta o llama la atención sobre el país donde estas: su cultura, costumbres, estilos de vida…?
La lengua, poder mejorar todo el tiempo mi francés, la gente que es muy dinámica, sobre todo a nivel profesional, son todos muy eficientes. Por lo menos yo he tenido la suerte de encontrarme con gente así y poder crecer, aprendiendo de ellos. Y bueno, todo lo que es el arte culinario, reconocido mundialmente, me encanta.
¿Qué momentos o personas te marcaron?
Muchos de mis colegas de la Universidad que a los 25, 28 años ya tenían re claro lo que iban a hacer, construyeron su empresa y hoy en día son muy exitosos. Eso me marcó y me dio fuerzas al mismo tiempo para poder largarme yo, como emprendedora. Haber vivido en París, también fue un momento que me marcó, me quedará marcado para siempre haber conseguido mi primer trabajo allá y poder desarrollarme profesionalmente, también conocer y descubrir la ciudad como ciudadana
¿Qué le recomendarías a otra agrónoma, o sientes que si o si debe saber, si quiere viajar al exterior?
Desde mi perspectiva personal, armarse su red de contactos antes de arrancar, para tener puntos de apoyo para aterrizar cuando se llega. Animarse! animarse a descubrir cosas nuevas, no tener miedo al fracaso porque siempre de todo se aprende.
Gracias Ju ¡A seguir sumando éxitos!